Perú: Se aplicarán controles más exigentes sobre las apuestas en línea
Miércoles 15 de Octubre 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Lima).- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP impone nuevas reglas al MINCETUR y casas de juegos y apuestas deportivas online para fortalecer la UIF en su lucha contra el lavado de activos. Las casas de apuestas deportivas online reportarán operaciones de US$2.500 y movimientos de ex-políticos.
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) aprobó una nueva norma que busca prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en empresas de juegos a distancia y apuestas deportivas bajo la supervisión del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).
La medida, formalizada mediante la Resolución SBS Nº 03622-2025, refuerza el trabajo de la Unidad de Inteligencia Financiera - Perú (UIF-Perú) y establece un marco obligatorio para todas las personas jurídicas que gestionan estas actividades en el territorio nacional.
Perú: SBS refuerza control sobre apuestas en línea con nuevas exigencias
La disposición tiene por objetivo principal impedir el uso de plataformas tecnológicas para fines ilícitos, como el lavado de activos (LA) o el financiamiento al terrorismo (FT), alineando la regulación local con los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
El nuevo dispositivo se aplica a empresas constituidas en Perú y a sucursales extranjeras autorizadas por el MINCETUR para operar en el país, reforzando los mecanismos existentes de control y reporte.
Nuevas reglas para juegos y apuestas en Perú buscan frenar lavado de dinero
El sistema de prevención, identificado como SPLAFT (Sistema de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo), será de implementación obligatoria para los operadores bajo supervisión. La normativa exige la elaboración de un manual y un código de conducta actualizados, la formación periódica de directores y trabajadores, y la realización de auditorías internas anuales.
Además, establece la obligación de mantener registros detallados de todas las operaciones iguales o superiores a 2.500 dólares estadounidenses, tanto en depósitos y retiros como en apuestas y premios.
- El SPLAFT debe incluir políticas y procedimientos para la gestión de riesgos, designación de un oficial de cumplimiento, debida diligencia en el conocimiento de clientes, beneficiarios finales, directores, trabajadores y proveedores, capacitación anual, auditoría interna y externa, y mecanismos de reporte y conservación de información.
- El sistema debe contemplar la detección y reporte de operaciones inusuales y sospechosas, así como la elaboración y remisión de informes anuales a la UIF-Perú y al organismo supervisor.
- El SPLAFT es obligatorio para todas las personas jurídicas constituidas en Perú o sucursales extranjeras autorizadas por MINCETUR para operar juegos y apuestas a distancia.
SBS impone manuales y auditorías obligatorias a casas de apuestas online
Como parte esencial del dispositivo legal, debe designarse un oficial de cumplimiento responsable de la supervisión y comunicación directa con la Unidad de Inteligencia Financiera de Perú (UIF-Perú) y el MINCETUR. Este funcionario necesita acreditar experiencia e idoneidad, carecer de antecedentes penales o deudas, y conservar autonomía e independencia funcional.
La confidencialidad y reserva de identidad del oficial quedan garantizadas por la propia resolución, que autoriza tanto la figura de oficial alterno como la del corporativo, en caso de que la empresa forme parte de un grupo económico.
- El oficial de cumplimiento debe ser designado por el directorio u órgano equivalente, cumplir requisitos de experiencia, idoneidad y no tener antecedentes penales ni deudas impagas, y gozar de autonomía e independencia.
- Puede haber oficial alterno y corporativo (para grupos económicos), con procedimientos diferenciados de autorización y remoción.
- Sus funciones incluyen vigilar la implementación del SPLAFT, proponer estrategias, capacitar al personal, verificar listas internacionales de sancionados, calificar y reportar operaciones sospechosas, y mantener la reserva de su identidad.
Reportes de operaciones sospechosas en apuestas deberán enviarse en 24 horas
El entorno regulatorio también pone énfasis en los procedimientos de conocimiento del cliente (KYC), exigiendo la identificación y verificación periódica no solo de clientes y beneficiarios finales, sino también de directores, proveedores y trabajadores.
Las políticas incluyen el monitoreo constante de operaciones, la aplicación de debida diligencia reforzada para personas expuestas políticamente - PEP (que hayan cumplido función pública en los últimos dos años) y la verificación sistemática de listas internacionales de sancionados.
- Se establecen etapas de identificación, verificación y monitoreo del cliente, con regímenes general y reforzado (para PEP, no residentes, investigados, etc.), y procedimientos para no iniciar o terminar relaciones si no se puede cumplir la debida diligencia.
- Se exige recabar y actualizar información detallada mediante declaraciones juradas, tanto para clientes como para directores, trabajadores y proveedores, y verificar listas internacionales de sancionados.
- El uso de terceros para la identificación es permitido, pero la responsabilidad recae siempre en el sujeto obligado.
MINCETUR supervisará cumplimiento de nuevas reglas en juegos y apuestas
Toda operación sospechosa debe reportarse a la UIF-Perú sin importar el monto, usando las plataformas electrónicas especificadas. La resolución obliga a remitir estos reportes en un plazo máximo de 24 horas desde la calificación de la operación como sospechosa, manteniendo la información durante al menos cinco años.
El cumplimiento de estas disposiciones será supervisado por el MINCETUR mediante la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas y podrá conllevar sanciones en caso de infracción.
- Deben registrarse todas las operaciones individuales iguales o superiores a US$2.500 o su equivalente, tanto en depósitos, retiros, apuestas y premios, sin excluir a ningún cliente.
- El reporte de operaciones sospechosas a la UIF-Perú debe realizarse en un plazo máximo de 24 horas desde su calificación, sin importar el monto, y conservarse la documentación por 5 años.
- El RO y el ROS deben enviarse en formatos y plataformas electrónicas específicas, con acceso restringido y uso de códigos secretos para preservar la identidad del oficial de cumplimiento.
Perú alinea regulación de apuestas online con estándares del GAFI
Entre otras novedades, el marco normativo detalla la exención de responsabilidad penal, civil y administrativa para los sujetos obligados, siempre que cumplan los procedimientos de reporte previstos.
Las adaptaciones a las nuevas exigencias deben concretarse en un plazo de 120 días tras la entrada en vigencia de la disposición, mientras que los grupos económicos que ya cuentan con oficiales de cumplimiento corporativo deberán adecuarse en 60 días, según lo dispuesto por la SBS.
Las autoridades resaltaron que la norma consolida los estándares de prevención de LA/FT en juegos y apuestas en línea, refuerza la transparencia del sector y busca proteger la integridad del sistema financiero peruano, de acuerdo con las condiciones reguladas internacionalmente por el GAFI y la Ley N° 27693.
Categoría:Otros
Tags: Sin tags
País: Perú
Región: Sudamérica
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

